
Granada fue la antigua capital del reino Zirí de Granada durante el siglo XI y recibió el flujo constante de inmigrantes de diferentes culturas, lo quel ha provocado que en esta ciudad podamos encontrar monumentos de diferentes siglos, ocupando un lugar destacado la Alhambra.
La Alhambra
Es un conjunto de palacios, jardines y fortaleza, convirtiéndola en una ciudadela dentro de la propia ciudad donde servía como alojamiento al monarca y a la corte del Reino nazarí. Tanto sus interiores como sus exteriores generan un paisaje único que asombran a cualquier visitante. También son destacables monumentos como los aljibes que servían como sistema de reparto y acumulación del agua por la ciudad durante el imperio musulmán. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Generalife
Los jardines donde los monarcas musulmanes descansaban. Fue concebido como villa rural, donde jardines ornamentales, huertos, patios y edificaciones se integran en las cercanías de la Alhambra. Estas huertas están delimitadas por gruesos muros de contención, algunos de los cuales pueden todavía observarse. Una dehesa rodea la finca, en la cual se criban caballos, animales de granja e incluso servían de coto de caza para el uso del sultán.
Baños Hammam Al-Ándalus de Granada
Son los primeros baños árabes reabiertos en Europa tras su cierre en el siglo XVI. Están situados a los pies de la Alhambra, sobre las ruinas de un antiguo Hammam, para que disfrutes del baño árabe, de un reconfortante masaje y de los aromas y sabores del pasado.